“¿Y qué pasaría si tomo la decisión de ir a terapia? Si no soy YO, ¿quién?, si no es AHORA, ¿cuándo?”
Con esta idea, quiero comenzar por dar un contexto de lo que significa asistir a terapia, lo cual, a lo largo de los tiempos ha sido motivo de creencias, paradigmas y opiniones variadas.
Terapia significa: “el encuentro genuino, respetuoso y auténtico de dos mundos, dos almas, cada una con su historia, caminando juntos hacia un nuevo tiempo, un nuevo horizonte”. Ello implica coconstruir un espacio de un TÚ y de un YO: terapeuta-paciente. En este artículo veremos cómo la terapia puede ayudarnos en tiempos de incertidumbre, para emprender un viaje de autoconocimiento.
Terapia en tiempos de cambio: navegando la incertidumbre
En estos tiempos vertiginosos, impregnados de ruido externo, revestidos de incertidumbre, agitación y dolor, las personas podemos experimentar un sin número de pensamientos, emociones y vivencias. Todo esto nos lleva poco a poco a una desconexión de nosotros mismos, de nuestra verdadera esencia, derivando en una búsqueda desesperada de contención, comprensión y entendimiento. El rompecabezas de nuestra vida pierde figura y fondo; esto es el precio de ESTAR en la vida con todo y sus designios.
Un viaje del autoconocimiento
La experiencia terapéutica acompaña momentos vitales que conducen al camino del autoconocimiento. En tiempos donde es necesario redireccionar las velas de nuestro buque al diseñar un nuevo mapa de ruta, o cuando se aceitan las piezas del ser para develar una nueva faceta, un nuevo YO.
Rompiendo estereotipos: terapia para todos
Es aquí donde la terapia toma un lugar relevante. La terapia significa ponerse frente a otro (terapeuta) que acompaña, aquieta, sostiene en la pausa, muestra herramientas para escucharme, validarme, reconocerme, resanar y construir un nuevo YO. Surge entonces una nueva realidad, todo esto en un entorno seguro, de aceptación y responsabilidad.
Somos seres SIENDO en el mundo, no estamos prefabricados; a lo largo de la vida nos vamos creando, nos vamos perfilando, vamos cambiando, modulando y enriqueciendo. Asistir a terapia nos da luz, nos regala una nueva mirada en estos movimientos existenciales.
A terapia no solo asisten “los locos”, “los conflictivos” o “los deprimidos”; a terapia asisten todas aquellas personas que desean transitar con calidad, con sentido, con significado y trascendencia esta gran aventura llamada vida.
La terapia en la era digital: cercanía a través de la tecnología
Los actuales imperativos de la realidad nos han llevado a la búsqueda de nuevas formas de acompañamiento y encuentro. La digitalización ha representado una herramienta potente para continuar con este trabajo terapéutico sin perder la magia que envuelve el encuentro; por lo que, el equipo de tuterapia.com.mx se ha preocupado hasta el más mínimo detalle por brindar un espacio de intimidad, calidez y cercanía para todas las personas.
Te esperamos con el corazón y los sentidos abiertos
0 Comentarios